Microscopía de contraste de interferencia diferencial
Microscopía electrónica de transmisión
Microscopía óptica Tinción de Gram
Micrococcus luteus
Micrococcus luteus es una bacteria Gram ( + ) con forma de coco que en ocasiones se puede observar formando tetradas . Esta bacteria tiene una pared con alto contenido de peptidoglicano por lo que el colorante primario de la tinción de Gram (cristal violeta) se fija fuertemente dando el color violeta característico de esta tinción.
Las tinciones fueron realizadas por alumnos del curso de Biología de Procariontes de la Facultad de Ciencias.
Producción de Piocianina por Pseudomonas
En la foto 1 se observa un cultivo líquido de Escherichia coli a la izquierda y Pseudomonas aeruginosa a la derecha en medio LB. En la foto 2 se observan los mismos cultivos después de 48 hrs en los que se puede ver que Pseudomonas ha producido un pigmento verde llamado piocianina el cual es un metabolito secundario que produce este género bacteriano y que actividad red-ox. Este metabolito es una toxina que puede matar a otras células bacterianas pero también células de mamíferos y esta es una de las razones por las que esta bacteria es de importancia clínica.
Escherichia Coli
Escherichia coli es una bacteria Gram ( – ) con forma de bacilo. La coloración rosada que se observa se debe a que esta bacteria no puede retener el colorante primario de la tinción de Gram (cristal violeta) debido a que posee una pared delgada con bajo contenido de péptidoglicano y por tanto solo se tiñe con el colorante de contraste que es safranina.
Las tinciones fueron realizadas por alumnos del curso de Biología de Procariontes de la Facultad de Ciencias.
Kefir
El Kefir es un alimento pro biótico cuyos gránulos están formados principalmente por bacterias acido lácticas, ácido acéticas y levaduras. En la foto se pueden observar diferentes morfologías entre las que se distinguen bacilos y cocos Gram ( + ). Algunas de las bacterias que se pueden encontrar en el kéfir incluyen a los géneros Lactobacillus, Lactococcus, Leuconostoc, Pediococcus, Carnobacterium y Acetobacter.
Las tinciones fueron realizadas por alumnos del curso de Biología de Procariontes